Elías Cabodevilla Garde – Su “Curriculum Vitae” en
relación al Padre Pío de Pietrelcina
·
El Hno.
Elías Cabodevilla Garde nació en Navarra (España); pertenece a la Orden
religiosa de los Hermanos Menores Capuchinos, la misma del Padre Pío de
Pietrelcina; y recibió la ordenación sacerdotal el 24 de junio de 1964.
·
Aunque
lo deseó vivamente, no pudo conocer personalmente al Padre Pío a pesar de haber
realizado estudios de Derecho Canónico en Roma en los cursos 1964-1966 -en
vida, por tanto, del Padre Pío- porque una prohibición del Superior general de
la Orden lo impedía a los Capuchinos, a no ser que se contara con un permiso
escrito del mismo.
·
Desde el
año 1996 ha visitado con frecuencia San Giovanni Rotondo, la pequeña ciudad del
centro-sur de Italia donde vivió el Padre Pío durante 52 años y donde está su
sepulcro. Y allí, durante cuatro años, desde comienzos del 2003 hasta finales
del 2006, ha ofrecido atención espiritual, sobre todo como confesor, a los
peregrinos que llegan hasta la tumba del Santo -unos ocho millones al año-
especialmente a los de lengua española.
·
Ha
colaborado activamente, con traducciones y escritos propios, en la revista “La
Voz del Padre Pío”; ha traducido diversas obras del Padre Pío o sobre el Padre
Pío, como “Buenos días - Un pensamiento
para cada día del año”, “365 días con
el Padre Pío”, “Padre Pío - Siete
años de misterio en Pietrelcina - 1909-1916”; ha revisado y completado
diversas biografías sobre el Santo; ha escrito estas tres obras: “Cuando el espíritu del Padre Pío fue investigado
por el Vaticano”, editada en Monte y Carmelo, y “Oración de Juan Pablo II al Padre Pío de Pietrelcina” y “Una iglesia para San Pío, una santidad para
la Iglesia”, editadas en Edizioni Padre Pio da Pietrelcina, en San Giovanni
Rotondo.
·
En los
últimos años compagina otros ministerios con el de dar a conocer la vida y la
espiritualidad del Padre Pío en España y en los países de lengua española. Lo
ha hecho en Argentina, Chile, México, Puerto Rico, Panamá, Nicaragua, Costa Rica, y en las ciudades de Dallas, Fort Worth
y Chicago de los Estados Unidos de América.
·
Tiene y
lleva consigo a los lugares donde expone la vida y la espiritualidad del Santo
una reliquia preciosa del Capuchino de Pietrelcina, recibida del Padre Gerardo
di Flumeri, Vicepostulador de la Causa de Canonización del Padre Pío: uno de
los mitones o guantes que usó para ocultar y proteger las llagas del Señor en
sus manos.
Que el Padre Pio siga intercediendo por el gran trabajo que esta haciendo, y a travez de ello llegar a tanta gente que necesita. Dios lo Bendiga mucho. Mis respetos desde Asunción Paraguay, Mili Maidana.
Gracias padre por mostrar al mundo el ejemplo de vida de un ser extraordinoario.
Sin duda un ser que fue tocado por la mano de Dios desde el inicio de su vida.
Doy gracias al Señor por su vida Fray Elìas, dedicada a servir a Dios y a los hermanos llevando la espiritualidad de san Pio de Pietrelcina y preparando tan ricos materiales de lectura y reflexiòn. Desde Buenos Aires, Argentina, 48 grupos de oraciòn de Padre Pio oran por Usted y su misiòn. Que el Padre Pio siga acompañàndonos para llevar la Palabra a donde no ha llegado, a donde no ha sido recibida o aceptada...y nos haga dignos de llamarnos cristianos. Todo sea para Gloria de Dios y bajo la protecciòn de nuestra Madre del cielo. Paz y bien, Marcela T. Gonzàlez, orante laica, capuchina de corazòn.
Elevamos nuestra oraciòn desde Argentina por Usted hermano querido. Gracias por todo lo que ha apoyado los numerosos grupos de nuestro paìs con materiales y enseñanzas. . Paz en Cristo nuestro Salvador., siempre junto a Marìa.
Bendito sea Elìas !